ADORNNO
1.- Adorno entrelaza estrechamente la investigación filosófica con la sociología y
psicología y declara que se inspira en Hegel, Marx y Freud.
2.- Se refiere a Hegel para insistir en el absolutismo de la razón y en el carácter
negativo o dialéctico de la misma razón, ignorando o desconociendo la identidad
positiva de realidad y racionalidad.
3.- Elaboró en unión con Horkheimer el concepto de “razón instrumental”, que habla de
la corrupción de los ideales de la Ilustración bajo los actuales sistemas de dominio; 'la
cultura industrial', que transforma obras de arte en objetos al servicio de la comodidad;
y “la personalidad autoritaria” de los conformistas, que prefieren obedecer órdenes
antes que afrontar y superar las dificultades cotidianas.
AMINA
Fue un filosofo pobre y honesto y se propuso para construir un monumento conmemorativo.
Resumen de su pensamiento:
1.- Fue el primero en demostrar que la Tierra era esférica y postuló que ocupaba el centro del universo.
Resumen de su pensamiento:
1.- Fue el primero en demostrar que la Tierra era esférica y postuló que ocupaba el centro del universo.
ANTISTENES
1.- Los cínicos enseñaron que la verdadera felicidad no depende de cosas externas, tales como el lujo, el poder político, o la buena salud, sino de la armonía del alma.
ARENDT
1.- Trabajó en filosofía existencial: el hombre no es Dios y debe aprender a convivir con
sus semejantes.
2.- Fue partidaria de una federación de naciones europeas.
3.- Se quejaba que lo dirigentes judíos eran racistas, expansionistas y que no veían los problemas de los árabes.
4.- Propuso una federación de judíos y árabes.
ARISTIPO
1.- Pensaba que la meta de la vida debería ser conseguir el máximo placer sensual.
«El mayor bien es el placer», dijo, «el mayor mal es el dolor». Pero el placer actual, porque el futuro es incierto.
2.- No a los placeres bajos, sino a la inteligencia cultivada.
3.- Despreció la dialéctica y ensalzó la ciencia positiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario